La Terapia Dialéctico
Conductual (DBT, por
sus siglas en inglés) se basa en cuatro módulos principales: Mindfulness,
Regulación Emocional, Habilidades Interpersonales y Tolerancia al Malestar. A
continuación, te presento algunos ejercicios para terapia de grupo que abarcan
cada uno de estos módulos:
1. Mindfulness:
Ejercicio 1: "La respiración consciente": En este
ejercicio, los pacientes se sientan cómodamente en una silla o cojín en el
suelo. El terapeuta les guiará a través de una meditación de respiración
consciente, animándolos a enfocarse en su respiración y a reconocer los
pensamientos que pasan por su mente.
Tarea entre sesiones: Cada paciente debe dedicar al menos 5
minutos al día a practicar la respiración consciente en su casa.
2. Regulación emocional:
Ejercicio 2: "Identificar y etiquetar emociones":
En este ejercicio, los pacientes trabajarán en identificar sus emociones y
etiquetarlas de manera precisa. El terapeuta puede proporcionar una lista de
emociones básicas y pedir a los pacientes que las relacionen con situaciones
que hayan experimentado recientemente.
Tarea entre sesiones: Cada paciente debe llevar un diario
emocional y anotar cualquier emoción que experimente durante el día, junto con
una breve descripción de la situación que la desencadenó.
3. Habilidades
Interpersonales:
Ejercicio 3: "La comunicación efectiva": En este
ejercicio, los pacientes aprenderán técnicas de comunicación efectiva, como la
validación y la escucha activa. El terapeuta puede proporcionar ejemplos de
situaciones en las que la comunicación se haya vuelto ineficaz y guiar a los
pacientes a través de técnicas que pueden utilizar para mejorarla.
Tarea entre sesiones: Cada paciente debe practicar las
técnicas de comunicación efectiva en una situación interpersonal y luego informar
al grupo sobre sus resultados en la próxima sesión.
4. Tolerancia al
malestar:
Ejercicio 4: "La visualización": En este ejercicio,
los pacientes practicarán la tolerancia al malestar imaginando una situación
que normalmente les cause ansiedad o estrés. El terapeuta les guiará a través
de una visualización, animándolos a reconocer sus emociones y a sentir el
malestar en su cuerpo sin intentar cambiarlo.
Tarea entre sesiones: Cada paciente debe practicar la
visualización en su casa cuando se sienta ansioso o estresado, y luego anotar
cómo se sintió durante la experiencia.
Estos son solo algunos
ejemplos de ejercicios que se pueden utilizar en una terapia de grupo basada en
DBT. Es importante tener en cuenta que cada grupo y cada paciente son únicos,
por lo que los ejercicios deben adaptarse a las necesidades y circunstancias
individuales.
Hoja de Registro:
Análisis en Cadena de Eventos (DBT)
Nombre:
Fecha:
1. ¿Qué desencadenó mi emoción o
comportamiento problemático? |
|
2. ¿Qué emoción o comportamiento
problemático presenté? |
|
3. ¿Qué sensaciones físicas presenté
en ese momento? |
|
4. ¿Qué pensamientos se me pasaron por
la mente tras suceder esto? |
|
5. ¿Cómo reaccioné finalmente, que
hice o dije? |
|
6. ¿Cómo intenté manejar esta
situación y lo que experimenté en ella? |
|
7. ¿Hasta dónde me sirvió y fue eficaz
manejarla así? |
|
8. ¿Cómo me afectó esto emocionalmente
a mí y a las otras personas sí estuvieron presentes en esto? |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario